Consejos de mantenimiento de la bateria de tu torito
- cyfmotors
- 4 dic 2017
- 2 Min. de lectura

Bienvenidos a nuestra edición del Boletín Electrónico de C&F MOTORS LAND. En esta oportunidad te brindaremos consejos fundamentales a tomar en cuenta para alargar el ciclo de vida de tu torito:
1- Las baterías sin mantenimiento, de las de gel o litio, no requieren un mantenimiento especial. Solo si les baja la carga convendrá enchufarlas a un cargador. Y no vale cualquiera.
2- Las baterías de litio y algunas de las de gel llevan un avisador de carga.
3- Las baterías de ácido selladas requieren que viertas el electrolito (el ácido) dentro de ella antes de montarla en la moto. Nunca fuerces ese trasvase. Tardarán unos minutos en pasar, pero evitas derramamientos de ácido. Después déjala reposar, sin cerrar los vasos de la batería, entre una y dos horas.
4- Las baterías con mantenimiento requieren que revises el nivel del electrolito. Depende del uso que le des a la moto y dónde la aparques (si hace frío o calor, más a menudo) cada dos o tres meses. Se rellenan con agua destilada (no con más ácido) hasta el nivel indicado como máximo, no hasta arriba.
5- Es bueno proteger los bornes de la batería con vaselina. La hay especial para este uso y protege las baterías de la sulfatación.
6- Siempre que desmontes la batería empieza por el polo negativo: si tocas el chasis con la herramienta no pasará nada. Si estando el negativo conectado tocas al tiempo el positivo y el chasis provocarás un cortocircuito que puede estropear, cuando menos, el fusible de protección. Cuando la montes, precisamente por lo mismo, empieza por el positivo.
7- Las baterías de ácido con mantenimiento llevan un tubo respiradero para evacuar los gases provocados en sus reacciones químicas. Ese tubo debes montarlo por donde vaya en tu moto.
8- Si vas a cargar una batería de ácido, lo mejor son los cargadores inteligentes. Si vas a hacerlo con uno normal, lo mejor es cargarlo a la 10ª parte de su capacidad: si tienes una batería de 12 Ah, cárgala a 1,2 amperios durante 10 ó 12 horas. Las opciones de carga rápida estropean más la batería.
9- Si vas a dejar parada la moto muchos días desconecta los bornes, o quita la batería y guárdarla en casa si van a ser días fríos.
10- Si la batería se ha descargado sin motivo aparente, comprueba el circuito de carga de tu moto. Con un polímetro en los bornes, arranca el motor. Tiene que cargar entre 13 y 14 voltios.
11- Si optas por una batería de litio, muchas veces son más pequeñas que las normales. Suelen venir con alzadores para que la ajustes a la altura de tu caja de batería y no se mueva.
12- Una batería tiene una vida útil limitada: 3-4 años es lo habitual. Si la cuidas mucho, puedes estirarla hasta más de los cuatro o cinco, pero tampoco es extraño si no la has cuidado especialmente y "se va" a los dos y medio.
Y lo recomendable es realizar mantenimientos preventivos periódicamente en centros autorizados para verificar y asegurar el buen estado de tu torito, y para el ahorro de bateria VISITA: https://cyfmotors.wixsite.com/cmotorsland Un centro autorizado donde aseguramos la vida de tu moto torito.
Comments